jueves, 27 de junio de 2013
CHIAPAS PIERDE UN NUEVO MPIO QUEDA CON 121, DE ACUERDO A LA SCJN
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró infundado el recurso de reclamación número 71/2012-CA, presentado por el Estado de Chiapas, en contra del auto de fecha 20 de diciembre de 2012, en el que la máxima tribuna de justicia del país ordenó a las autoridades chiapanecas, abstenerse de realizar cualquier acto que modifique los límites territoriales o la jurisdicción en las comunidades en conflicto entre Oaxaca y Chiapas.
Este recurso de reclamación se dio en el marco de la controversia constitucional presentada por los representantes de los tres Poderes del Estado de Oaxaca, en contra del decreto del Congreso del Estado de Chiapas, mediante el cual se creó el pretendido municipio Belisario Domínguez dentro del territorio oaxaqueño.
El efecto de la suspensión otorgada es para que las referidas entidades federativas se abstengan de realizar cualquier acto que formal o materialmente amplíe o modifique los límites territoriales o la jurisdicción que actualmente se conserva en las comunidades en conflicto.
Asimismo, para que se abstengan de crear nuevas autoridades dentro de la localidad denominada Rodulfo Figueroa, ubicada en la porción territorial en disputa, hasta que se dicte la sentencia que resuelva en definitiva la Controversia Constitucional número 121/2012.
Al mismo tiempo, precisa que los gobiernos están obligados a prestar todos los servicios públicos a la población que habita en la franja territorial en disputa.
El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Consejería Jurídica, ratifican su compromiso indeclinable en la defensa del territorio que legalmente le corresponde al estado de Oaxaca, por lo que seguirán trabajando para hacer la protección del territorio y soberanía de los Chimalapas.
martes, 25 de junio de 2013
CFE CHIAPAS LE SIGUE ROBANDO A LOS CHIAPANECOS
COMUNICADO DE “CIUDADANOS UNIDOS” A LA SOCIEDAD EN GENERAL.
C PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO: PRESIDENTE DE MEXICO
C MANUEL VELASCO: GOBERNADOR DE CHIAPAS.
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD.
DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS, MILES DE CIUDADANOS HEMOS SIDO VICTIMAS DE UN ROBO POR PARTE DE LA “COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD” QUIEN HA INCREMENTADO LOS COBROS DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN MAS DEL 100% , HISTÓRICAMENTE LA CFE HA APROVECHADO LOS BIENES NATURALES DE CHIAPAS, DEJANDO SIN BENEFICIOS A LOS CHIAPANECOS, SE APROVECHA DE NUESTRAS RIQUEZAS NATURALES SIN DEJAR UN SOLO BENEFICIO EN NUESTRAS TIERRAS, JAMAS HA ESCUCHADO LAS SOLICITUDES QUE HACEMOS, PARA QUE ALGUIEN NOS EXPLIQUE LOS COBROS DESMEDIDOS, QUE ESTÁN LLEVANDO A LA RUINA A CIENTOS DE PEQUEÑOS COMERCIANTES, Y LOCATARIOS DE LOS MERCADOS, QUE NO TIENEN LOS RECURSOS PARA PAGAR LOS RECIBOS DE LUZ, QUE CADA PERIODO VIENEN MAS CAROS, CANSADOS DE LA SORDERA INSTITUCIONAL DE ESTA COMISIÓN, NOS UNIMOS PARA EXIGIR A LA PARAESTATAL LOS SIGUIENTES PUNTOS.
1. QUE SE REDUZCAN DE INMEDIATO LOS COBROS DE TODOS LOS RECIBOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN CHIAPAS EN 90%
2. QUE TODOS LOS EMPLEADOS DE LA PARAESTATAL PAGUEN SUS RECIBOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
3. QUE LOS ABUELITOS (PERSONAS DE LA TERCERA EDAD) NO PAGUEN EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, NI LAS PERSONAS DISCAPACITADAS O DESEMPLEADAS.
4. QUE LAS MUJERES SOLAS, O A CARGO DE LOS GASTOS DE UN HOGAR NO PAGUEN EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
5. QUE LA CFE ACLARE, CUALES SON SUS INGRESOS NETOS POR LAS PRESAS HIDROELÉCTRICAS EN CHIAPAS, Y QUE DE ESTE RECURSO, EL 30 POR CIENTO SE INVIERTA EN OBRAS DE BENEFICIO PARA LAS COMUNIDADES EN DONDE ESTAS LAS PRESAS
6. QUE 20% DE LOS INGRESOS NETOS POR LAS PRESAS EN CHIAPAS, SE APLIQUE EN LAS COMUNIDADES MAS POBRES DE CHIAPAS PARA CREAR EMPLEOS Y ESCUELAS.
7. QUE SE CUMPLAN LAS PROMESAS ECHAS A LOS CAMPESINOS Y EJIDATARIOS QUE FUERON DESPLAZADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRESAS HIDROELÉCTRICAS.
8. QUE NO SE CONSTRUYA NINGUNA PRESA HIDROELÉCTRICA MAS EN CHIAPAS( NI NINGUNA INSTALACIÓN DE GENERACIÓN DE ENERGÍA APROVECHANDO CUALESQUIERA DE LOS BIENES NATURALES DE CHIAPAS( LLÁMESE ENERGÍA EÓLICA O CUALQUIER OTRA)
9. QUE NO SE CORTEN BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A NINGÚN HOGAR, MUNICIPIO U HOSPITAL EN CHIAPAS, POR NO PAGAR EL RECIBO, SE SOBREENTIENDE QUE SI UNA FAMILIA NO HA PAGADO, ES POR QUE NO TIENE EL DINERO PARA HACERLO
10. EN CASO DE QUE SE CORTE EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN UN MUNICIPIO Y UN HOSPITAL SE QUEDE SIN DAR EL SERVICIO A SUS PACIENTES, SE LE PUEDA FINCAR UNA RESPONSABILIDAD PENAL A LOS EMPLEADOS DE LA CFE.
LE PEDIMOS A NUESTRAS AUTORIDADES NACIONALES Y ESTATALES QUE INTERCEDAN A FAVOR DE LOS CHIAPANECOS QUE SOLO PIDEN UN TRATO JUSTO POR PARTE DE LA CFE.
E INVITAMOS A TODOS LOS CIUDADANOS INCONFORMES CON LA PARAESTATAL A QUE SE SUMEN A ESTE MOVIMIENTO, ANEXANDO SU NOMBRE AL FINAL DE LA LISTA.
ATENTAMENTE:
1.- ARTURO VALDEZ DE LOS SANTOS
2.- ROLDAN ARIOSTO MORENO DOMINGUEZ
3.-DANIEL ROSALES SANCHEZ
4.-BEATRIZ AURORA MAZARIEGOS BARRIOS
5.-MARCO GONZALEZ
6.- HOMERO SAMAYOA RECINOS
7.- GUILLERMO FLORES RODRIGUEZ
8.- ERWIN SANTIZO
9.- ROMEO MORALES MEZA (CHICOMUSELO)
10.- BENJAMIN VAZQUEZ AGUILAR
11.- MARIA MADAY HERNANDEZ BANUET
12.- FEDERICO RINCON GORDILLO
13.- FLOR DE MARIA GARCIA ARGUELLO
14.- JORGE ALBERTO PEREZ DE LA CRUZ
15.- ABENAMAR LOPEZ.
16.- ALEJANDRO GARCIA.
17.- FABIAN ZENTENO
18.- LORENA BALLINAS
19.- NORAIMA GUZMAN VAZQUEZ
20.- MARISELA AVENDAÑO MARTINEZ.
21.-JUAN CARLOS LOPEZ PINTO
22.- CARMEN GARCIA GARCIA
23.- MARTIN ALFONSO VICENTE
24.- CARLOS JAVIER VICENTE
25.- JUAN CARLOS VELASCO NAJERA
26.- JESUS ANTONIO HERNANDEZ SANCHEZ
27.-EDHER ISAAC SANTILLAN COELLO
28.- LUIS FERNANDO GORDILLO CABRERA
29.- RICARDO DIAZ.
30.-CARITO FONSECA
31.- ISIS THOMAS
32.- MARIA GUADALUPE SOLIS IBARRA
33.- DANIEL CORTES BARRIENTOS
34.- ANTONY HERNANDEZ
35.- CONCEPCION LOPEZ SILVANO
36.- ROGER GOMEZ LUIS
viernes, 21 de junio de 2013
PRIISTAS EN CONTRA DE NOE CASTAÑON Y ROBERTO ALBORES GLEASON
jueves, 20 de junio de 2013
smapa se privatiza, corren a 1250 empleados.
Este 20 de junio del 2013, el cabildo del ayuntamiento de tuxtla gutierrez, capital de chiapas presidido por el alcalde samuel toledo, autorizaron la concesion del sistema municipal de agua potable y alcantarillado, conocido por sus siglas como el smapa, esto aunque se llama concesion, no es otra cosa que la privatizacion de un servicio municipal, que sera un negocio redondo, ya que ademas de beneficiar al empresario que de este servicio recibiendo pagos millonarios del ayuntamiento por dar un servicio, ahora dejo sin empleo a 1250 trabajadores del smapa, espacios que seran ocupados por los leales al alcalde, este tipo de privatizacion en tuxtla ya demostro su eficacia, cuando se privatizo la recoleccion de basura con la empresa PROACTIVA, la cual da un pesimo servicio, incluso en los ultimos meses, el ayuntamiento no pudo pagar la millonaria deuda y proactiva dejo de dar el servicio, asi de mal esta la administracion municipal en tuxtla gutierrez.
miércoles, 19 de junio de 2013
ENFRENTAMIENTO EN VENUSTIANO CARRANZA
Un comandante baleado y 20 policías lesionados fue el saldo de un operativo en el municipio de Venustiano Carranza, Chiapas, cuando las fuerzas del estado y federales ingresaron para cumplimentar diversas órdenes de aprehensión, informó el gobierno estatal.
A través de un comunicado, el Instituto de Comunicación Social dio a conocer que el operativo inició sin armas, de acuerdo a un protocolo de actuación, en la colonia “San Francisco”, donde fueron recibidos con disparos de armas de fuego de grueso calibre y de uso exclusivo de las fuerzas armadas mexicanas.
El enfrentamiento ocurrió al atardecer de este martes, resultando lesionado por bala el comandante de la Policía Estatal Preventiva Reynol Rodríguez Pérez, así como 20 elementos que presentan golpes contusos provocados por piedras y palos.
Un vehículo blindado y otra unidad más de la Procuraduría General de Justicia del Estado resultaron con daños considerables, mientras un vehículo propiedad de la Comisión Federal de Electricidad fue incendiado.
La dependencia estatal precisó que las órdenes de aprehensión fueron emitidas a causa de los disturbios del pasado 5 de mayo, cuando integrantes de dos secciones de la Organización Campesina Emiliano Zapata se confrontaron con saldo de 500 desplazados, dos muertos, decenas de heridos y casas incendiadas.
La agresión de este martes es atribuida a miembros de la OCEZ-Casa del Pueblo, encabezados por el comisariado ejidal de Bienes Comunales José Vázquez Hernández. En el lugar fueron detenidos Noé Hernández García, José Manuel Gómez Velasco y Juan Daniel Gómez Velasco.
miércoles, 12 de junio de 2013
LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO APOYO A EVADIR LA JUSTICIA A SU PARTICULAR

PGJE PROCURADURIA DE CHIAPAS DEJA IR A DETENIDO POR INFLUENCIAS
Fernando Rosales Toledano, secretario particular del senador Luis Armando Melgar Bravo, acusado del presunto secuestro y asesinato de su novia con quien procrearon una hija, se “esfumó” de la Fiscalía Antisecuestros por presuntas influencias, denunció el padre de la joven, Juan Carlos Flores Santiago.
Este miércoles, el cadáver de quien fuera identificada por sus familiares como Viridiana Flores Ramírez, fue encontrado bajo el Puente San Cristóbal, que conecta a la ciudad del mismo nombre con Tuxtla Gutiérrez, capital del estado.
Según denunció Juan Carlos Flores, en días pasados su hija desapareció. Posteriormente llegaron mensajes que le indicaban pagar un rescate; sin embargo, indicó que la cantidad no concordaba con un secuestro, denunciando el hecho a la Fiscalía Antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Desde el pasado lunes, el agente del Ministerio Público le informó que Fernando Rosales Toledano, secretario particular del senador por el PVEM, Luis Armando Melgar Bravo, fue detenido debido a que según las investigaciones lo señalaban como culpable.
Sin embargo, en las últimas horas, el personal de la Fiscalía Antisecuestros le informó que Rosales Toledano se había “esfumado”, a pesar de estar en calidad de detenido y custodiado por elementos de la policía ministerial chiapaneca.
La inexplicable “desaparición” del acusado podría deberse a las influencias de Melgar Bravo, acusó el padre de la joven asesinada, quien informó que Raciel López Salazar, procurador del estado, tenía conocimiento del caso y la detención del acusado.
Aún sin estar casados, Viridiana Flores y Fernando Rosales procrearon una hija que actualmente tiene siete meses de edad, precisó Flores Santiago.
CHIAPAS CON MILES DE NIÑOS TRABAJADORES
SE MANIFIESTAN LOSCATARIOS DE SAN JUAN DE TAPACHULA
CFE SIGUE ROBANDO EN CHIAPAS

martes, 11 de junio de 2013
AGUA PURIFICADA CRISTAL OCASIONA TERRIBLE ACCIDENTE, MUCHOS CAMIONES DE ESTA EMPRESA SIN NINGUN CONTROL




NUEVO SECRETARIO DE GOBIERNO EN CHIAPAS EDUARDO RAMIREZ AGUILAR
viernes, 7 de junio de 2013
GATO COMO CANDIDATO EN XALAPA VERACRUZ
MARCHAN MILES DE LOCATARIOS DE MERCADOS DE TUXTLA

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS CHIAPAS, EMBARGAN BIENES PUBLICOS DEL AYUNTAMIENTO.
El Tribunal del Trabajo Burocrático del Poder Judicial de Chiapas ordenó embargar al ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, bienes inmuebles y una cuenta bancaria para garantizar el reclamo salarial de un grupo de trabajadores.
La instancia judicial embargó a la administración local, dos estadios deportivos, la plaza de toros, el auditorio y la biblioteca municipales, dos terrenos rústicos y una cuenta bancaria.
Los cuatro trabajadores de aquella administración municipal reclaman un adeudo de un millón 88 mil 540 pesos por concepto de reducción salarial de enero a noviembre de 2008.
Ante la resolución laboral, el síndico municipal, Roberto Morales Ortega, aseguró que el gobierno de San Cristóbal de las Casas promoverá un recurso de amparo para la etapa de ejecución judicial, porque los bienes embargados, "son espacios que podrían interferir en el desempeño del servicio público municipal si salieran a remate".
El funcionario municipal destacó la improcedencia de la resolución del Tribunal del Trabajo Burocrático del Poder Judicial del Estado.
"En esencia la cuenta y los siete bienes inmuebles embargados es ilegal, toda vez que la cantidad que se les adeuda a las trabajadores hace un total de 217 mil 636 pesos y no un millón 88 mil 540 pesos" que reclaman, expuso.
Entrevistado el síndico expuso que el gobierno de aquella ciudad de los Altos, enfrentan más de 80 demandas de ex trabajadores; 40 de los cuales ya están en ejecución, el resto se tramita, que en laudos asciende a 27 millones de pesos, equivalentes del 15 al 18 por ciento
del presupuesto municipal anual.
Sobre las 80 demandas de ex trabajadores, criticó que desde hace nueve años, a los ex presidentes municipales no les interesó resolver el problema y por el contrario "dejaron crecer el problema".
En este año, el ayuntamiento ha sido demandado en cinco ocasiones, pero los procesos aun están en trámite, pero Morales Ortega dijo que el jurídico ya atiende estos casos e incluso algunos de los trabajadores han sostenido diálogo para tratar de resolver el problema.
Aclaró que los 80 expedientes por despido de trabajadores se acumularon a partir de 2004 y que el embargo actual derivó de la demanda interpuesta por Adolfo Trinidad Abarca Ruiz, Germán Luis García Santiago, Laura Elena Molina Dávila y Guadalupe del Refugio Zavaleta Serrano, no por cese, ya que continúan laborando, sino por la reducción de sus salarios, de enero a noviembre de 2008.
El ayuntamiento contabiliza en 217 mil pesos, lo que se les adeuda a los cuatro trabajadores y no millón 88 mil 540 pesos, explicó Morales Ortega.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)